Reseña: Conjuro de Luz de Victoria Schwab
















Titulo: Conjuro de Luz
Autora: Victoria Schwab
Saga: Sombras de Magia (Libro 3)
Idioma: Español
Editorial: Destino
Páginas: 773
Fechas de lectura: 15/05/2021 - 21/05/2021


Hola lectorxs. Comienzo por decir que esta reseña me va costar un poco ya que se trata de la tercera y última parte de la trilogía "Sombras de Magia" de Victoria Schwab y tengo algo de miedo de haceros un spoiler. Primeramente y referente a lo anteriormente mencionado les informo que no pondré la sinopsis, y bueno, habiendo dicho eso vamos a la reseña.

CALIFICACIÓN: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️/5

Nota: Pondré alguna que otra parte en blanco que serán spoilers.

Tengo que decir que este libro ha estado espectacular, nada sobra aquí, el mundo que ha construido Victoria es maravilloso, el sistema de magia es interesante, los personajes han tenido una evolución muy interesante y todos son igual de carismáticos, con el villano he tenido mis dudas pero al final su actuar tiene sentido con su naturaleza, en otro villano me habría  parecido una exageración pero en este funciona toda esa sed de poder. 

Ahora, haciendo una especia de recuento, esta trilogía trata sobre cuatro Londres, el Londres Rojo, el Londres Gris, el Londres Blanco y el Londres negro, nuestro protagonista, Kell Maresh, pertenece al Londres Rojo y es un antari, por lo cual puede viajar entre los distintos mundos, excepto el Londres Negro del cual desde el inicio de la historia nos comentan que hace mucho tiempo tuvo que ser sellado debido a que este se había corrompido y amenazaba a los otros mundos; el Londres Blanco quedo prácticamente entre ese sello y por eso la magia ahi es complicada, se escapa y es un lugar peligroso en el cual las personas matan por un poquito de poder; el Londres Gris es algo así como nuestro mundo, la magia ya se había desvanecido desde hace mucho en ese lugar; la idea de cerrar las puertas entre los mundos fue del Londres Rojo por lo cual se sienten en parte culpables y están en constante comunicación con el Londres Blanco, que al inicio de la historia se halla gobernado por los despiadados hermanos Dane. Kell, quien es hijo adoptivo de los reyes de Arnes (en el Londres Rojo), es el encargado de comunicar a los mundos entre si, pero a parte de eso también se dedica a pasar cosas de un lado a otro de contrabando, que es lo que iniciara el conflicto en esta historia. Por otro lado tenemos a Delilah Bard, una ladrona del Londres Gris que sueña con tener un barco y navegar por el mundo, los mundo de estos dos personajes terminan chocando cuando Delilah roba algo del bolsillo de Kell y termina envuelta en todo el conflicto que esta por desatarse.

Ahora, durante el primer libro todo se centra en estos dos personajes, es un libro bastante introductorio a este fantástico mundo y vemos la raíz de todo el conflicto que al final explotará en este tercero; en el segundo vemos mas a profundidad el Londres Rojo ya que el libro se desarrolla en torno a un torneo de magos, que por cierto es espectacular, vemos mas de Rhy Maresh, uno de mis personajes favoritos, y ademas introduce a un nuevo personaje que es fascinante, Alucard Emery, un noble, un poderoso mago, un pirata, un corsario, en fin, el punto es que es mi favorito y esta trilogía no seria lo mismo sin el; el segundo libro termina en un cliffhanger y básicamente te obliga a leerte el tercero de inmediato, aunque yo no lo hice, de alguna manera logre resistirme y dejarlo reposar un poco. Y este tercero es prácticamente en torno a salvar el Londres Rojo.

Todo lo que ha aparecido en este libro ha sido fabuloso, las páginas ni se sienten, cada interacción, cada dialogo, cada punto de vista, que eso es algo que el libro ha hecho maravillosamente, el hacernos conocer a los personajes, y ha logrado hacerme empatizar con todos en mayor o menor medida incluso si no estaba de acuerdo con ellos.

Cristianos Gays » V.E. Schwab
Rhy se luce en este libro, tiene una evolución magistral, es el principe del pueblo, y desempeñara un maravilloso papel como reyes un personaje genial. Alucard ha estado igual de asombroso, todas sus escenas me han parecido 10 de 10, Rhy esta en muy buenas manos con él y amo su relación (ya se que acabo de hacer un spoiler, pero es pequeñito y realmente prometo que no les afectara la lectura el saberlo). 

De verdad les prometo que son preciosos juntos, sus escenas son hermosas. 🥺💕









Continuando, hay igualmente otro personaje, Holland, que me daba ganas de abrazarlo todo el libro y protegerlo para que ya no sufra mas, me encariñe muchísimo con el, cuando llegamos a conocer su pasado es que les juro me salió mi lado protector, es un personaje muy complejo, con muchas capas  de verdad que uno empatiza y entiende el porque de sus acciones, claro, lo que hizo estuvo mal, pero si lo vez desde su punto de vista realmente sientes pena y adquieres respeto por su causa, incluso llegas a pensar que si estuvieses en esa situación quizás harías lo mismo. Creo que sin duda él es el personaje mejor construido de la saga y lo admiro demasiado.
También con respecto a eso debo decir que es algo que hace esta saga, el hacerte ver ambas caras de la moneda, claro, para Kell es el Londres Rojo, pero para lxs del Londres Blanco se trata del Londres Cruel y viéndolo desde su punto de vista no podes culparlos por verlo de esa manera porque al final lo es, y a la vez no lo es porque cada quien tiene derecho a ocuparse de su propio mundo y ponerlo como prioridad, y no puedes culparlxs por eso.

Continuando, en el libro previo Lila se me había hecho irritante debido a su actitud de "No soy como las otras chicas", pero en este ha estado mucho mejor, si bien cae en el cliché que les acabo de mencionar si es un personaje que esta bien construido, es una ladrona con una moral gris y no solo se menciona sino que se demuestra a lo largo de la saga. 
De Kell no puedo decirles mucho, creo que esta bien construido y que es un protagonista apropiado y carismático, no es excelente pero te agrada leerlo y ya.

Spoiler: Bueno, en realidad no se si es spoiler como tal pero como menciono a Holland que se supone que muere en el primer libro, ademas de que no quiero mencionar desde ya que Lila es antari, pues eso, no quiero arruinar la saga a quienes aun no la hayan comenzado. Volviendo al punto mas que nada es un comentario/deseo que quiero expresar. Verán, a mi no me gustan los triángulos amorosos, pero me habría agradado uno entre Lila, Kell y Holland, es que enserio sentí una especie de vibra entre las escenas entre Kell y Holland, me habría parecido un enemies-to-lovers (algo así) interesante, no se, quizás solo soy yo que tengo la capacidad de incluso shippear dos rocas, pero el caso es que ya se que Holland muere al final y tal, y que Kell igual se habría quedado con Lila al terminar, pero habría estado lindo que en una o dos de las escenas entre Kell y Holland hubiesen ido al siguiente nivel, y bueno, eso, no me hagan mucho caso, como ya les mencioné hasta rocas te puedo shippear.

Añadir que a lo largo de la saga hay bastantes muertes que duelen, escenas sangrientas y bastante violencia y de alguna manera me ha agradado, siento que muchxs autorxs se refrenan en ese sentido y Victoria lo maneja de manera excelente, no son escenas excesivas sino tan solo las necesarias.
Como mencione al principio, el mundo que ha creado Victoria es maravilloso, hay un buen y solido worldbuilding, aunque admito que un poco mas de exposición no habría hecho daño, hay un sistema de magia interesante, bien explicado y bien desarrollado con reglas propiamente establecidas, especialmente con el tema de lxs antari, me ha encantado todo; el tema de fondo en el libro, sobre el poder y el sacrificio, sobre que ocurre con el poder desmedido esta expuesto que manera espectacular. 
Igualmente hay algunos plot-twists a lo largo de la saga que están bastante bien.

Al primer libro de esta trilogía le puse 4 estrellas porque era mas como una introducción en muchos aspectos, tuvo una trama en concreto pero le falto desarrollo en los personajes sobre todo, el segundo, al cual igual le puse 4 estrellas, estuvo mucho mejor en la exploración tanto de mundo como de personajes pero sentí que fue un poco pesado, la lectura tenia sus bajones y Lila estuvo en la actitud que ya les mencione y había bastantes capítulos desde su punto de vista por lo cual mi lectura fue entorpecida, sin embargo, este tercer libro estuvo perfecto, creo que arregló muchas de las flaquezas de los libros previos, fue el mas largo pero a la vez el de mas ágil lectura, estuvo excelente. La trilogía en general ha sido genial, buena y original fantasia que sin duda se convierte en una de mis trilogías favoritas; ya estoy esperando la siguiente saga que ocurrirá dentro de este maravilloso mundo, Threads of power.

En fin, si aun no os habéis puesto con esta trilogía sin duda les recomiendo encarecidamente estos libros y a Victoria Schwab en general, creo que es una escritora fenomenal y a pesar de que en sus historias ocurren muchas cosas de alguna manera se las arregla para manejarlas con un estilo ligero y enganchan que hace que no quieras soltar el libro en ningún momento. En serio, hacedme caso, leed a Victoria Schwab.



CONSEGUIR EL LIBRO:









Comentarios