Autor: Alexis Hall
Editorial: Sourcebooks Casablanca
Páginas: 432
Idioma: Inglés
Fecha de lectura: 02/03/2021 - 13/03/2021
Calificación: ⭐️⭐️⭐️⭐️/5
El libro tiene como protagonista a Lucien “Luc” O’donnell el hijo de dos estrellas de rock que tuvieron un amor apasionado y terminó mal, su padre se fue cuando era niño y practicamente nunca lo volvió a ver, fue criado por su madre y tiene una conexión muy cercana y bonita con ella. Luc siempre ha vivido con los reflectores apuntandole debido a sus padres y posteriormen debido a un incidente con cierta persona -dicho incidente lo sabreís al leer el libro- que destruyó su reputación, debido a ello Luc es muy desconfiado y le cuesta confiar en los demás. La historia como tal comienza cuando nuestro protagonista en una fiesta y un posterior malentendido que lo lleva a los tabloides de nuevo, con un importante evento laboral en camino y al ser un chico gay con una buena cantidad de escandalos en su pasado Luc se encuentra en peligro de perder su trabajo, es ahí cuando uno de sus compañeros de trabajo le sugiere que conseguirse un novio serio para el evento y para limpiar su imagen; ahí es cuando entra en escena Oliver Blackwood, un abogado que a primera impresión parece ser un estirado, sin embargo resulta que el también tiene un evento en camino y no quiere ir sin pareja, así que después de una cita desastrosa y a pesar de que no parecen agradarse mucho ambos acuerdan fingir ser pareja hasta que pasen sus eventos, y si bien al inicio solo estan fingiendo pronto se dan cuenta de que algo más podría estar pasando.
La verdad es que disfruté mucho esta lectura, logré empatizar con los personajes y les agarré mucho cariño, me encantó la evolución de Luc y Oliver es un total rollito de canela, unx solo quiere protegerlo, especialmente cuando descubres porqué Oliver actuaba de la manera en que actua.
El libro tiene una montaña rusa de emociones, hay partes en las que te pone en modo emo y triste, pero luego también hay momentos en los que unx se muere la risa, tiene bastante slang británico y lo he gozado mucho.
Los personajes secundarios también estan bastante bien, mi favorito sin duda es Alex Twaddle, cada que aparecía estaba garantizado que me reiría. Y el tema de los James Royce-Royce es muy entretenido también.
Si hay algo que realmente me gustó de esta novela es que los temas que se tocan son bantante universales, me agrada que no sea una historia sobre un chico gay siendo gay, sino que también muestran que al final del día las personas LGBTQ son personas con problemas como el resto del mundo, con el mismo tipo de problemas en sus relaciones como las hetero, me agrada que la novela no se centrase únicamente en el hecho de que eran gay y ya, es decir si es cierto que la sociedad homofóbica en la vivimos es lo que da inicio como tal a la historia no es en sí el centro de ella; y siguiendo en esa línea al estar los protagonistas a fines de sus 20s son otros los problemas que enfrentan, y es que cuando vemos pelis, series o leemos libros con representación el escenario suele ser una escuela y el personaje gay es le que recibe el bullying, entonces se pinta esa idea de que el problema esta en la escuela y cuando crezcas ese problema no te alcanzará, pero no es así, en el mundo real el problema sigue aunque toma otras formas, como que tu trabajo peligre, o que las personas no confié en tu labor solo porque no sos hetero, y lastimosamente en el mundo real no podes ir con tu directorx a reportar el problema, en muchas ocasiones en la realidad tenés que adaptarte ya que al final tu trabajo depende de ello y tenés que esforzarte el doble para obtener el mismo reconocimiento; y en ese aspecto creo que el libro lo ilustra bastante bien.
Ahora la parte negativa, la representación del vegetarianismo es terrible y bastante ofensiva -eso se ve al final del libro-, sin embargo es el único punto erróneo, mas allá no tuve otro problema con la novela.
En fin, la novela esta bastante bien, engancha bastante, es secilla de leer; la única razón por la que yo tardé fue por falta de tiempo pero al final conseguí unas horas y lo terminé en una sentada. El inglés no es realmente complicado excepto por algunos términos y referencias del lado británico, así que sin duda lxs animo a poneros con esta novela.
Comentarios
Publicar un comentario